miércoles, 6 de abril de 2011

SOLUCIONES

La solucion es una mezcla formada por dos o mas sustancias que reciben el nombre de solvente y soluto.

*SOLVENTE
Es la sustancia que disuelve el soluto y se encuentra en la mayor proporcion y es muy comun que se trate de un liquido.

*SOLUTO
Es la sustancia que se disuelve y se encuentra en menor propocion y es comun que su estado fisico sea solido.

CLASES DE SOLUCIONES
Se pueden clasificar segun la cantidad de soluto que contienen.

  • DILUIDAS: son las que contienen una pequeña cantidad de soluto, con respecto a la cantidad de solvente presente.
  • SATURADAS: Si la cantidad de soluto es la maxima que puede disolver el solvente a una temperatura dada.
  • SOBRESATURADAS: Contiene mayor cantidad de soluto disuelto que se admitio al aumentarle la temperatura. Este tipo de soluciones se consiguen cuando se logra disolver el soluto por encima de su punto de saturacion y son muy inestables, por lo que frecuentemente el soluto en exceso tiende a precipitarse al fondo del recipiente.

En conclusion poedemos decir que deacuerdo con la cantidad de soluto presente, tendremos soluciones diluidas, saturadas y sobresaturadas, y que haci podremos diferenciar una solucion concentrada de una diluida, pero lo que no podremos saber es que tan concentrada o diluida esta.


UNIDADES DE CONCENTRACION

La concentracion de una solucion expresa la cantidad de soluto presente en una cantidad dada de solvente o de solucion en terminos cuantitativos. esta relacion suele expresarse en porcentaje.

UNIDADES FISICAS

% Masa:  Relaciona la masa del soluto en gramos presente, en una cantidad dada de solucion.
                      
                                     % masa del soluto=masa (g) de soluto    x 100%     se expresa en % p/p
                                                                    masa (g) de solucion

EJ:
si se disuelve 10g de NaCL en 90g de agua. ¿cual es el porcentaje en masa de la sal?

*Primero se calcula la masa de la solucion:
10g de NaCL + 90g de agua = 100g de solucion

*Luego remplazamos:

% en masa de soluto= 10g de Nacl x 100 = 10%
                                   100g de solucion

% volumen: Se refiere al volumen de soluto, en mL, presente en cada 100 mL de solucion.

% en volumen de soluto= volumen de soluto x 100    se expresa en % v/
  volumen de solucion

EJ:
Cuantos ml de acido sulfurico (H2SO4) hay en 30mL de una solucion al 20% en volumen?

*Una solucion al 20% de H2SO4 significa que, por cada 100 mL de solucion se tiene 20 mL de H2SO4
   por tanto, si tenemos 300 mL de solucion tendremos 60 mL de  H2SO4, segun la siguiente operacion.

mL de H2SO4= 20 mL de H2SO4* 300 mL de solucion =60 mL
                                                    100 mL solucion

% Masa-Volumen: representa la masa de soluto (en g) por cada 100 mL de solucion.

                             % masa = masa de soluto x 100           se expresa en % p/v o m/v
                                                                 volumen solucion
Ej:
Cual es el % p/v de una solucion que contiene 20 gramos de KOH en 250 mL de solucion?

*la informacion anterior nos indica que 250 mL de solucion contienen 20g de KOH. por tanto, en 100 mL de solucion habra:

   %masa     = 20g KOH x 100   De donde, se obtiene que la cantidad de KOH presente equivale al 8%
   Volumen      250 mL

Partes por millo (ppm): Para medir algunas concentraciones muy pequeñas. para solucioens solidas se  utilizan por lo regular, las unidades  mg/kg y para soluciones liquidas, mg/l.

ppm= mg de soluto o bien, ppm = mg soluto
     L                                       kg

Ej: Cual sera la concentracion en ppm, de una muestra de 350 mL de solucion de fluoruro de sodio en agua, que contiene 0,00070g de esta sal disuelta?

*primero hacemos la conversion de unidades requeridas en la formula

350mL=0.350 L de solucion, y 0.00070g =0.70 mg

*luego remplazamos

ppm= 0.70 mg de soluto = 2 ppm     La solucion contiene 2 ppm de Naf, que es equivalente a 2 mg por litro de solucion.
                  0.350 L

UNIDADES QUIMICAS

MOLARIDAD (M): Se define como el numero de moles de soluto disueltos en un litro de solucion.


MOLALIDAD (m): Indica la cantidad de moles de soluto presente en un Kg (1.000g) de solvente.

NORMALIDAD (N): Relaciona el numero de equivalentes gramo o equivalente quimicos de un soluto con
                                  la cantidad de solucion, en litros.
                                                                                                          N° de equivalentes-gramos de soluto
        

No hay comentarios:

Publicar un comentario