LEYES DE LOS GASES
1. LEY DE BOYLE
La expresión matemática de la ley de Boyle indica que el producto de la presión de un gas por su volumen es constante:
PV= K K= es una constante de proporcionalidad
P1.V1= P2.V2
Como muestra la figura 1, cuando se somete un gas a una presión de 4 atmósferas el volumen del gas disminuye. Por lo tanto, A mayor presión menor volumen

Figura 1. Gas sometido a presión de 4 atmosferas.

Figura 1. Gas sometido a presión de 4 atmosferas.
En la figura 2, se observa que cuando se disminuye la presión a 1 atmósfera, el volumen aumenta, debido a que los gases son compresibles. Por lo tanto A menor presión Mayor volumen.

Figura 2. Gas sometido a presión de 1 atmósfera.
2. LEY DE CHARLES
A presión constante, el volumen se dobla cuando la temperatura absoluta se duplica.
Como se aprecia en la figura 1. A presión constante el volumen de un gas aumenta al aumentar la temperatura absoluta.

La expresión matemática de la ley de Charles es.
V/T= k'
k' es una constante.
3. LEY DE GAY-LUSSAC

La presión y la temperatura absoluta de un gas a volumen constante, guardan una relación proporcional.
La figura 1. ilustra la ley de Gay-Lussac. En un recipiente rígido, a volumen constante, la presión se dobla al duplicar la temperatura absoluta.

La presión y la temperatura absoluta de un gas a volumen constante, guardan una relación proporcional.
La expresión matematica de esta ley es:
P/T=K``
P1/T1= P2/T2
4. LEY COMBINADA DE LOS GASES
P1V1/T1 = P2V2/T2
5. LEY DE GASES IDEALES
La ecuación general de los gases ideales es:
PV= nRT
Donde:
P= Presión
V= Volumen
n= cantidad de sustancia (número de moles)
R= Constante universal de los gases
T= Temperatura
No hay comentarios:
Publicar un comentario